Descripción general
De cada 100 euros que invierte un anunciante en campañas de publicidad a través de programática, el 15% se pierde por el camino por temas de fraude. Los medios pierden un 29% de sus ingresos potenciales de programática.
Administrando y gestionando correctamente el fichero ads.txt se permite a los anunciantes verificar que los vendedores están autorizados.
El problema es que, normalmente, no se realiza una correcta gestión, administración y optimización del fichero ads.txt.
Los errores a la hora de crear un fichero ads.txt pueden hacer que el fichero no sea válido, lo que puede hacer perder mucho dinero al medio.
Un artículo de eMarketer afirma que el 16% de los editores, entre los 5.000 principales sitios web, están perdiendo dinero debido a una mala implementación del fichero ads.txt. Arreglar estos problemas y optimizar el fichero debería ser una prioridad para los medios.
Existe una gran diferencia entre lo que los medios creen que permiten a través del fichero ads.txt y lo que realmente autorizan. Una parte importante de las pérdidas entran por ahí.
Un 69% de los medios afirma que actualiza gradualmente el fichero ads.txt. Por contra, un 61% afirma no conocer qué vendedores tienen acceso a su inventario.
Quizá una primera fase del problema estriba en el desconocimiento del propio fichero ads.txt. Vamos a intentar entenderlo un poco.